Envío de dinero COMITE
PERUANO-SUECO PARA LA AYUDA A LOS AFECTADOS POR EL FENOMENO DEL NIÑO EN EL PERU: El
Comité fue creado en marzo de 1998, presidido por el sr. Martín Gutarra e
integrado por las Asociaciones: Amauta IF, Acuarela Criolla, Machu Picchu, Raíces
Peruanas, Llaktallay, Nuevo Perú, Inka Perú, Fundación Cultural Latinoamericana, Trío
Perú-Suecia y colaboradores. El Comité logró recaudar la suma de US$ 3860.00
durante 1998-1999. Se acordó por unanimidad enviar la totalidad de lo recaudado al CENTRO
FRATERNAL "PARRARIN", departamento de Ancash, provincia Recuay, región
Chavín. El Centro Fraternal aperturó un libro de caja con la donación recibida ante un
notario público. Luego de ser enviado y recibido el dinero en su totalidad en octubre de
1999 se procedió a la disolución del Comité según los estatutos. Ver
RECIBOS>>
TEMAS DE CHABUCA GRANDA EN SUECO:
"La Flor de la Canela" y "José Antonio" fueron traducidos al sueco por la traductora
pública juramentada señora Margareta Cugler en coordinación con la
embajada del Perú. Los arreglos
musicales estuvieron a cargo de Acuarela Criolla.
Es del caso resaltar la desinteresada
colaboración de la sra. Cugler y del sr. Jorge Cárdenas en esta tarea que ambos
realizaron AD HONOREM.
Estos temas, traducidos y grabados, se difunden tanto en
las radios suecas como hispanas y por la Televisión Latinoamericana de Estocolmo. Ambos
temas están incluídos en el segundo CD de Acuarela "Hay que bailar así".
VIDEOCLIP SOBRE "EL
CABALLO DE PASO PERUANO" EN SUECO: La
Embajada del Perú en coordinación con el Sr. Jorge Cárdenas y TV Fénix
realizaron
la producción de un videoclip "La leyenda de José Antonio y del caballo de paso
peruano". El fondo musical fue producido por Acuarela Criolla e interpretado en
idioma sueco por la cantante sueca Ulrica Halling.
EVENTOS
CULTURALES
RUFINO ORTIZ (guitarrista)
y PEDRO PERICO DIAZ (percusión) vinieron directamente desde New York a
Estocolmo para actuar por el día de la canción criolla 2003. En este evento
denominado "Del Perú negro" participó Acuarela Criolla con 2 temas de
Chabuca en sueco.
EVA AYLLON en
Estocolmo, octubre 2002: Nuestra afamada cantante vinocon todo su su grupo
musical para el certámen de los "Premios Tumi" realizado en Estocolmo. Todas
las Asociaciones y grupos peruanos participaron en este evento.
El cantante
peruano CARLOS CASTILLO vino a Estocolmo en octubre 2001 para el día de la
canción criolla. Acuarela Criolla estuvo a cargo del marco musical.
SUIZA, 2001: Entrevista con DELIA TRUJILLO en Radio X (Basilea, Suiza).
El director de Acuarela Criolla fue entrevistado en el programa "Ronda Latina",
y presentó 2 temas del
CD "Hay que bailar así". También realizó grabaciones con la
cantante Karin Pfäffli y Américo Rondán, director del GRUPO MUSICAL "KENKO"
Entrevista con TERESA FULLER (hija de Chabuca Granda): El
sr. Jorge Cárdenas, estuvo de paso por Lima en diciembre 1999 y le hizo entrega a la sra.
Fuller de un CD con 2 temas de Chabuca Granda en sueco y un videoclip sobre
los caballos de paso. Para tal efecto, Jorge fue entrevistado en la radio Telestereo 88 FM en el
programa "Déjame que te cuente".
GRABACIONES CON
ROBERTO CASTILLO Y LALO IZQUIERDO (músicos de Perú Negro) Se hicieron grabaciones
en el "Studio C", de los hnos Cárdenas, con el fin de registrar los temas inéditos de Roberto
Castillo en la APDAYC. Este trabajo terminó en un CD.
LUIS ABANTO MORALES en Estocolmo: Nuestro afamado
"cantor del pueblo" y compositor estuvo de gira por Estocolmo en octubre de
1999. Acuarela Criolla ofreció el marco musical.
JORGE LUIS JASSO en Estocolmo: Nuestro cantante criollo y
compositor estuvo de gira por Estocolmo en setiembre de 1999. Marco
musical: Acuarela Criolla.
MUSEO DE LA
MUSICA DE ESTOCOLMO: La Embajada del Perú realizó una actividad
cultural denominada "Noche Peruana" el 26 de agosto de 1999 en el Museo de la
Música de Estocolmo.
Acuarela Criolla ofreció un concierto con lo mejor de su repertorio e interpretó temas
de Chabuca Granda en sueco. Estuvieron presentes selectos invitados suecos y extranjeros.
|